Els beneficis de la carn

Los beneficios de la carne

Sin duda, la carne tiene innumerables beneficios para nuestra salud. Entre otras muchas cosas, cura enfermedades de la piel, mejora nuestro sistema inmunológico, nos da energía, repara nuestros tejidos y nos protege de infecciones. Además, aumenta la producción de hemoglobina, es fuente de proteína y de aminoácidos esenciales para nuestro organismo. Muchos de estos aportes son exclusivos de la carne y no los encontramos en las dietas únicamente vegetarianas. Estudios recientes muestran que personas que no consumen carne son más propensas a padecer depresión o ansiedad o incluso trastornos de la alimentación.

VALOR NUTRICIONAL 
La carne nos aporta proteína, vitamina A, B y vitamina D y minerales como el zinc, el magnesio y el hierro, nutrientes necesarios para distintas funciones de nuestro cuerpo.

BENEFICIOS PARA NUESTRA SALUD
Estimula nuestro sistema inmunológico. Gracias a su alto contenido en Zinc y a las propiedades antioxidantes de este mineral, crea los anticuerpos necesarios para protegernos de infecciones y enfermedades. Favorece el crecimiento muscular. La proteína de la carne ayuda a la construcción y reparación de los tejidos de nuestro cuerpo mejorando nuestra actividad muscular. Nuestros tejidos y músculos están hechos de proteína y necesitan de este aporte proteico para su óptimo crecimiento.

Además gracias a la proteína, la carne nos aporta aminoácidos que nos regula la digestión. Ya que nuestro propio cuerpo no los genera por sí mismo. Mejora la circulación. La carne es una buena fuente de hierro, mineral clave que ayuda a la circulación sanguínea adecuada y el transporte de oxígeno a todas las células. Y si además, combinamos carne rica en hierro con alimentos ricos en vitamina C su absorción aumenta. Piel y cabello más saludables. La carne rica en omega-3 es beneficiosa para lucir una piel y cabello saludables. Los ácidos grasos protegen nuestra piel de los rayos UV y restauran su humedad.

Por último y no menos importante, en Can Ros apoyamos a los productores locales y el consumo responsable. Además nuestra carne proviene de ganaderos y pequeños que ayudan a mantener vivo y activo nuestro medio rural.

Cómo elegir el corte de carne

¿Cómo elegir el mejor corte?

Si acabas de independizarte, la compra es cosa tuya o quieres convertirte en todo un foodie, elegir el mejor corte de carne para cada plato u ocasión puede parecerte difícil. Esta pequeña guía elaborada por Can Ros especialmente para ti, quiere hacerte la compra más fácil. Ayudarte a saber cuál es el mejor corte para guisar o cocinar a la plancha y así sacarle el máximo sabor a tus platos.

Brillan a la plancha el solomillo o un buen entrecot. Aunque, si buscas una alternativa más económica pídenos babilla o cadera. Nuestra recomendación cocinarlas a temperatura ambiente añade la sal al final. Así evitas que la carne suelte sus jugos. 

Cuando pensamos en carne guisada se nos viene a la cabeza el sabor de una carne jugosa y tierna que prácticamente se deshace en la boca. Las carrilleras, el rabo, el jarrete o el morcillo son perfectas para un buen estofado. Si bien, el gran aliado en este plato será el tiempo de cocción que necesitan.

Para la Barbacoa del fin de semana, los cortes más tradicionales del lomo alto o del bajo o los cortes argentinos como el churrasco, el vacío o la entraña. Deliciosa también a la brasa, la sobrasada ibicenca, la panceta o una buena hamburguesa y salchichas que siempre gustan a los más pequeños de la casa.

Y recuerda, que siempre nos encontrarás detrás del mostrador de la carnicería Can Ros de Can Bellotera para aconsejarte y así elegir el mejor corte de carne para ti y los tuyos.

 

Sobrassada d'Eivissa Can Ros

Sobrasada de Ibiza

En una isla en la que el campo era el sustento de la mayoría de las familias nace de la necesidad de “hacer las matanzas”. Una tradición muy arraigada en nuestra cultura y gastronomía con la que se obtenía alimento para todo el año. Una ocasión de fiesta para la familia y vecinos en la que se colaboraba y se compartía.

Su origen se remonta a la Edad Antigua en determinadas zonas de Oriente Medio. De ahí nace, por la necesidad de mantener y alargar la vida útil de la carne, esta técnica de embutir carne picada especiada en las propias tripas del animal. Fórmula que introducen en nuestras islas Los Romanos y que empieza a utilizarse de manera más habitual en la Edad Media. Aunque fue en el siglo XVIII cuando se introduce en la receta el pimentón, ingrediente que le proporciona su característico color rojo.

LA MATERIA PRIMA

El cerdo de Ibiza, es el ingrediente estrella. Este animal fue de los primeros animales domésticos en establecerse en las Islas Baleares y su producción se ha mantenido activa y productiva hasta hoy. Animales que corren libremente al aire libre y se alimentan de algarroba y grano, lo que marca su sabor suave y agradable.

SUS INGREDIENTES

Magro de cerdo, tocino, sal, especias naturales, principalmente la pimienta y el pimentón.

LA CATA

Como hemos mencionado anteriormente, el pimentón le da su color inconfundible. Además, esta especie actúa como antioxidante y le ayuda en el proceso de curación. De textura aterciopelada y untuosa. Destacamos en su sabor las notas de pimienta y una salado picantón que realzan el sabor a un buen vino y acompañan muy bien un aperitivo.


En Can Ros hacemos sobrasada siguiendo la receta tradicional de la familia, preservando las costumbres de la cultura ibicenca. A día de hoy, combinamos tradición con tecnología y las mejores condiciones de conservación y seguridad alimentaria. El resultado sobrasadas de la más alta calidad en las que utilizamos ingredientes totalmente naturales. Sobrasada auténtica de Ibiza.